lunes, 21 de julio de 2025

"A DREAM OF DEATH" de Harrison Drake

Amigos lectores:

Soy un lector empedernido de novela de misterio y policiaca desde los doce años las obras de "Los Cinco", las de Arthur Conan Doyle  y Agatha Christie me iniciaron en ello. Así que no era de extrañar que un día tropezase, no necesariamente para mal, con esta obra. 

Como en muchas historias se presenta al protagonista enfrentado a ese gran caso que lo deja marcado y que es "su gran caso" ya sea por resolverlo o no. Además en su caso es más profundo, onírico y personal de lo que se espera.

Con un toque paranormal único pero no novedoso el autor hace que el protagonisa tenga que enfrentar tanto un misterio como su miedo. Lo hace inivitando a cada uno de nosotros a mirar a esa persona que está bajo ese traje de policia o detective (algo que muchas veces no se hace). Además inivita a querer viajar al area de Ontario y mirar ese lugar desde una perspectiva diferente, distinta y única.

Tengo que reconocer que es de esas obras que me ha gustado mucho, o al menos lo suficiente, como para entender las licencias que un escritor puede y algunas veces debe tomar respecto a ciertas cosas o incluso costumbres que se tienen en unos u otros sitios.  Si cosas como el tema de la canteria y las tumbas, y en ese ámbito al menos a lo concerniente a la parte de cantería yo podría decir tres o cuatro cosas como cantero , pues como hombre del Renacimiento a falta de ser escultor a ser cantero. Me apena ver que no se ha entendido el valor narrativo de las licencias literarias  y algunos le han dado palos respecto a ese punto cuando piensan que en muchos aspectos no es totalmente cierto lo que están diciendo y que esa escena si la ven en una película no le ponen pegas e incluso la aplauden. Yo entendí la licencia tomada por el autor en esa aspecto como lo entiendo en muchos cómics, manga y novelas gráficas varias donde hay escenas semejantes. ¿Cuantos no han aplaudido escenas de Spiderman frente a la tumba de Tío Ben recien enterrado y ya con lápida puesta o de Batman o Superman respecto a sus padres y así podría seguir con más ejemplos de cine y serie de TV? Se aplauden tienen gran efecto visial y narrativo y es también lo que busca Harrison Drake en esta obra.

Así que por mi parte os recomiendo leerla, no en plan de buscarle pegas o incongruencias sino de disfrutar con la lectura y aprender algo de uno como ser humano con la historia. Me ha pareceido muy interesante, pero también os digo que no debéis ni de hacer completamente caso de mis palabras ni tampoco de las que otros usen para hablar de ella. Emitid vuestro propio juicio de forma libre y sin ataduras respecto "fulanito dijo tal cosa y se equivocaba". No pensad me ha gustado a mi por este elemento, por este otro y por aquel que me llamó la atención. Por ejemplo, una cosa que a mi me gustó fue como a nivel narrativo el autor juega con las descripciones oníricas y del "mundo real" en el que se mueve el protagonista de forma armónica y bien construida a nivel narrativo y descriptivo.