Lectores:
Existen libros que te pueden enseñar sobre un tema. Los puedes estudiar, leer, comprender, hacer examenes sobre los temas que contienen pero que cuando tenemos que desarrollar lo aprendido en ellos gran parte de lo que hagamos va a depender del tipo de persona que uno es más que de lo aprendido. Entonces podrá salir bien lo que se hace o rotundamente mal.
Es un poco lo que pasa ahora con el tema de Trump y lo aranceles, puede salirle muy bien la jugada o rotundamente mal. Me explico Trump sigue una pauta de libro como en este caso tenemos esta obra, pero el resultado puede no ser el que espera sino otro totalmente inesperado. Así tanto en su caso como en el caso con los datos que tiene como en el de los lectores de este libro con la información que este aporta puede uno tener varias situaciones distintas teniendo en cuenta el factor humano de quien tiene que realizar las estrategias. Es como jugar a la "ruleta rusa" más que jugar al poquér, pues en este puedes calcular un margen de error que en el otro no pueder darte, o vives o mueres en uno mientras que en el otro pierdes bienes, pero nada más según la cantidad que juegues.
Bastantes estudiantes universitarios y de ciclos superiores han leído ya este libro, también otros lo han leído pensando en como los ayudaría en su proyecto empresarial. Bastante de esos lectores de esta obra lo han dejado de lado e incluso daban a enteder que "En el mundo real" no es efectivo lo que se explica en él. Más después de leer el libro no concuerdo con esa idea. El problema no es lo que explica el libro ni como lo explica sino que como humanos que fallamos en como hacer las cosas queremos utilizar según nuestra propia voluntad y forzando algunos aspectos sobre lo que se explica frente a otros. Eso es por lo que a muchos les puede fallar. No por parte del libro sino por el humano que tiene que llevar a la práctica lo que viene en el libro.
¿Lo haría mejor una IA? No, no lo haría pues aunque realizase todas las tareas de la forma más logica para la empresa no sería lo mejor para la percepción de aquellos a los que debiese prestar el servicio.
Yo reconozco que llegué a este libro por la fuerza beethoviana de mi hermana, con sonido de trompeta incluído, cuando lo dejó junto a otros libros perdido y olvidado tras terminar sus estudios en las baldas de nuestra biblioteca. Así es que lo leí, como todo lo que cae en mis manos. Lo leí como un coleccionista de lecturas de todo tipo pero que sabe reconocer un buen libro como un numismático una moneda rara o un experto en filatelia un sello curioso y poco habitual.
Descubrí que es como una planta de ficus y como partes de ella lo hacen sus diversos temas o capítulos o unidades o... Partes que te llevan a otros libros, lecturas y posibles estudios que complementan o mejoran lo que hay en él de forma más escueta o básica. Es un ese viaje donde cobra sentido entender bien esta obra y dominar su contenido desde el conocimiento y la realidad.
Sí, podría decir que dentro del mundo del turismo, hoteles, restauración, ciertos comercios esta obra es como en biología un libro que nos dirija correctamente en el estudio de la filotaxia. Y, que habla de como se hace algo, más allá de modas y novedades fantasiosas y arbitrarías, desde el aprendizaje de ese orden necesario para que todo funcione sin forzarlo.
Me ha gustado y pienso en un tiempo volver a leerlo con más calma, pues mientras lo leía me vino una idea de que hacer en cierto prado que hay en la familia para que a la vez varias gentes se olviden de él y dejen de llamar por teléfono cuando no se ha puesto ningún cartel de "Se Vende" o "Se Alquila". Llaman como para gotarnos, y de esa forma pueden un día terminar mal con una respuesta poco educada como mínimo. Pero eso es otra historia que no tiene que ver con el libro este
En cuanto a este libro os recomiendo su lectura, pero sabiendo como utilizarlo de puente a otros que completen el aprendizaje y no quedarse con lo básico pues con sólo lo inicial uno es fácil que se equivoque.