Lectores:
Muchas veces a nuestras manos llegan libros inesperados. Este es uno de esos casos. El libro llego literalmente a mi de manos de otro que se había tropezado con él en Santiago de Compostela en la Facultad de Geografía e Historia, colocado en la mesa que hay cerca de la biblioteca, donde se dejan libros para que la gente se lleve gratis a casa.
Y, llego a mi. Y, lo leí.
¿Tostón?¿Aburrido?¿Un libro que no me ha terminado de llegar como lector?
No sabría que decir de inicio.
Es una obra que no sólo cuenta una historia, es también un acto de resistencia lingüística donde se entrelazan voces narrativas y lineas de tiempo. Abre un debate sobre el lenguaje, la historia que se oculta y las diferentes formas de resistir. La autora hace eso con voces de otras épocas, y en cualquier voz, como descubriréis al leer el libro si llegáis a ello: rebeldia, conocimiento, herencia cultural...
Uno de los aspectos fundamentales para el lector es como la autora teje vidas y las enreda como en una telaraña. Así se lanza a la botánica desde ese saber popular y esa memoria colectiva que se intenta hacer desaparecer.
Feminismo, opresión cultural, memoria histórica... Todo eso y más posiblemente os dicen que tiene esta obra.
Yo sólo os digo que estamos ante una obra densa, con sabor a tradición, donde se propone saber, recuperar otras formas de ver el mundo, la intuición y lo que forja la comunidad.
Me gustó la narrativa de la obra por sus distintos registros lingüísticos o culturales que buscan enriquecer las páginas escritas haciéndola especial.
Alguien decía que esta obra era un Descartes en femenino y una invitación a pensar con códigos. Puede ser dado que a mi me hizo pensar muchas preguntas no sólo aquellas con las que, más o menos, empece este texto, también ¿qué papel juega la transmisión del conocimiento entre mujeres? ¿qué busca la obra con el uso de símbolos y metáforas como la planta, la sangre o el silencio?¿es más una obra de ficción o un acto político?
No sabría que decir llegados al final de estas palabras que escribo si encontré las respuestas y por eso prefiero no responder esas preguntas que me asaltaron.
Creo que no era el mometno adecuado para que yo leyese este libro, pero lo hecho hecho está; pero, tal vez si lo sea en vuestro caso (me refiero al momento adecuado para leerlo) así que buscadlo y leedlo.