Atención Lectores:
Podéis escuchar el programa del Podcast Annavalaina en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/3129579. Más también os invito a leer el comentario que ahora sigue.
Hace algunos años, cuando la actividad del club de lectura en el que estoy era más se hizo para los que quisieron un curso de creación de novelas de fantasía.
Mucho tiempo antes yo había participado en unos concursos con dos obras "A Torre da Lúa" y ""O Anel de Eisenhard. Crónicas de Arandunë". De hecho ambas en los concursos que participaron quedaron entre las tres primeras. Y, las dos estaban ambientadas en un mundo creado al estilo de Tolkien. El nombre de ese mundo era Door y de las tierras Taerguron y el Reino de Arandunë.
Fue natural que el ejercicio de creación práctica de novela a realizar al terminar el curso me llevase a volver a Arandunë. Fue un ejercicio práctico interesante y del que aprendí algunas cosas para futuras obras, que me llevó a registrar la novela de la que aquí se va a hablar en la propiedad intelectual y por consiguiente todo el mundo de Door y lo relacionado con Arandunë, Taerguron y otras partes de este mundo que había creado y por el que muchas veces camino. Era mi primera novela de fantasía y seguramente será la última que siga revisando por si algún editor algún día se anima a querer publicarla.
Ahora bien, en su momento la compartí parcialmente en el ahora desaparecido Foro de Laura Gallego, también sin revisar en el blog (https://adanamarth.blogspot.com.es/) que lleva el mismo título de la obra y para descargar en pdf a través del club de lectura. La razón es que quería ver que se decía de ella. Fue un poco ver que tenía que mejorar viendo que me comentaban de ella quienes la leyesen. No sé si fue o no un error de novato.
Los comentarios fueron llegando en el blog, por correo electrónico y en el foro de Laura Gallego. Además de los típicos "Muy bien", "Está genial", etcétera..., que se agradecen pero no dicen nada más que eso. Me llegaron comentarios menos o más extensos pero elaborados que he agradecido siempre aunque no todos fueron positivos. Algunos de ellos fueron los que siguen ahora:
Daniel Rubio, por ejemplo, decía en dos comentarios que he fusionado en uno sólo: "Te has currado el mapa. Parece interesante. Tendré que leer por aquí con más tiempo."
Otros en el desaparecido foro de Laura Gallego decían:
"El ritmo de la narración es muy rápido, salta muy pronto de un lugar a otro. Tiene momentos interesantes, pero en general la obra es muy fría si la comparamos con otras novelas de fantasía es como fuese redactada de forma mecánica."
"Mira que yo no soy mucho de fantasía, y por eso no la había leído antes, pero pensé ¿por qué no darle una oportunidad? De momento solo me he leído los primeros post y me han gustado. Por cierto, ¿te gustan las narraciones tipo Elige tu propia Aventura, verdad? No lo veo nada malo, en absoluto, solo que me ha llamado realmente la atención para una novela de fantasía."
"No me ha gustado. Le falta cuerpo. Tiene bien elaborados los mapas, las ideas de lo que hay que narrar son claras. A pesar de todo, se nota que no hay práctica en la redacción de este tipo de obras. Necesitas escribir más, practicar más, y revisar la historia para que no parezca que saltas de la época de niño a los tiempos de adulto como si cruzases una puerta o una calle. Necesitas ampliar entre la época de niño y la de adulto para que no parezca la historia un tanto desequilibrada."
"Increíbles algunas de las descripciones que haces. Sobre todo me impactó la de la prueba para ser mago. Fue algo brillante. Ojalá fuese así toda la historia."
En fin, os invito a pinchar si lo deseáis en el enlace al blog de la novela que hay en el comentario y leer lo que hay aparece. También se agradecen los comentarios que me dejéis en este blog o en el blog de la novela tras este pequeño acercamiento que he hecho ha modo de comentario recordando esas palabras que en algún momento de me dejaron sobre la obra aquellos que la leyeron total o parcialmente.
Gracias.
Podéis escuchar el programa del Podcast Annavalaina en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/3129579. Más también os invito a leer el comentario que ahora sigue.
Hace algunos años, cuando la actividad del club de lectura en el que estoy era más se hizo para los que quisieron un curso de creación de novelas de fantasía.
Mucho tiempo antes yo había participado en unos concursos con dos obras "A Torre da Lúa" y ""O Anel de Eisenhard. Crónicas de Arandunë". De hecho ambas en los concursos que participaron quedaron entre las tres primeras. Y, las dos estaban ambientadas en un mundo creado al estilo de Tolkien. El nombre de ese mundo era Door y de las tierras Taerguron y el Reino de Arandunë.
Fue natural que el ejercicio de creación práctica de novela a realizar al terminar el curso me llevase a volver a Arandunë. Fue un ejercicio práctico interesante y del que aprendí algunas cosas para futuras obras, que me llevó a registrar la novela de la que aquí se va a hablar en la propiedad intelectual y por consiguiente todo el mundo de Door y lo relacionado con Arandunë, Taerguron y otras partes de este mundo que había creado y por el que muchas veces camino. Era mi primera novela de fantasía y seguramente será la última que siga revisando por si algún editor algún día se anima a querer publicarla.
Ahora bien, en su momento la compartí parcialmente en el ahora desaparecido Foro de Laura Gallego, también sin revisar en el blog (https://adanamarth.blogspot.com.es/) que lleva el mismo título de la obra y para descargar en pdf a través del club de lectura. La razón es que quería ver que se decía de ella. Fue un poco ver que tenía que mejorar viendo que me comentaban de ella quienes la leyesen. No sé si fue o no un error de novato.
Los comentarios fueron llegando en el blog, por correo electrónico y en el foro de Laura Gallego. Además de los típicos "Muy bien", "Está genial", etcétera..., que se agradecen pero no dicen nada más que eso. Me llegaron comentarios menos o más extensos pero elaborados que he agradecido siempre aunque no todos fueron positivos. Algunos de ellos fueron los que siguen ahora:
Daniel Rubio, por ejemplo, decía en dos comentarios que he fusionado en uno sólo: "Te has currado el mapa. Parece interesante. Tendré que leer por aquí con más tiempo."
Otros en el desaparecido foro de Laura Gallego decían:
"El ritmo de la narración es muy rápido, salta muy pronto de un lugar a otro. Tiene momentos interesantes, pero en general la obra es muy fría si la comparamos con otras novelas de fantasía es como fuese redactada de forma mecánica."
"Mira que yo no soy mucho de fantasía, y por eso no la había leído antes, pero pensé ¿por qué no darle una oportunidad? De momento solo me he leído los primeros post y me han gustado. Por cierto, ¿te gustan las narraciones tipo Elige tu propia Aventura, verdad? No lo veo nada malo, en absoluto, solo que me ha llamado realmente la atención para una novela de fantasía."
"No me ha gustado. Le falta cuerpo. Tiene bien elaborados los mapas, las ideas de lo que hay que narrar son claras. A pesar de todo, se nota que no hay práctica en la redacción de este tipo de obras. Necesitas escribir más, practicar más, y revisar la historia para que no parezca que saltas de la época de niño a los tiempos de adulto como si cruzases una puerta o una calle. Necesitas ampliar entre la época de niño y la de adulto para que no parezca la historia un tanto desequilibrada."
"Increíbles algunas de las descripciones que haces. Sobre todo me impactó la de la prueba para ser mago. Fue algo brillante. Ojalá fuese así toda la historia."
En fin, os invito a pinchar si lo deseáis en el enlace al blog de la novela que hay en el comentario y leer lo que hay aparece. También se agradecen los comentarios que me dejéis en este blog o en el blog de la novela tras este pequeño acercamiento que he hecho ha modo de comentario recordando esas palabras que en algún momento de me dejaron sobre la obra aquellos que la leyeron total o parcialmente.
Gracias.