Amigos lectores:
Hay libros que raramente te van a recomendar en bibliotecas, en librerías, en clubes de lectura. Podría hacerlo. Sí, podrían. Lo hacen o lo harán. No. Muchas veces es por que la persona que está detrás del mostrador en una biblioteca o librería prefiere obviar esos libros o esos autores; y, algo parecido sucede con muchos coordinadores de clubes de lectura. Todos se cierran a esos libros que podrían atraer a la gente a una biblioteca por diversas cuestiones.
Este es uno de esos libros. Un libro que a lo mejor ese bibliotecario o auxiliar de biblioteca no te dice por no conocerlo, por no mirar obras de ese autor, por simplemente ser contratado por un apellido o por política pero no ser un lector.
Libros como este no deben pagar esas consecuencias no deben caer en el olvido. Por eso yo quiero desde aquí darlo a conocer, no sólo a vosotros lectores sino también a todos los bibliotecarios, auxiliares de bibliotecas, libreros y coordinadores de clubes de lectura que a lo mejor sin lo que yo ahora jamás sabríais nada de este libro aunque sea de forma básica. Lo hago por ayudaros pues yo me he encontrado en vuestra situación y he agradecido la ayuda y consejo cuando me la han dado.
Así que empiezo con el consejo: "No descartéis un libro en base a la ideología de su autor o de la ideología que existió en la época que él vivió y publicó su obra. Aceptar los libros por si mismos, no por sus autores."
Lo segundo es hablaros de este libro en concreto. Eso es lo importante pues algunos libros sorprenden tanto como una fotografía que recoge un rostro de una mujer con cabello azul y ojos de gato o un paisaje de un río e el entorno boscoso lleno de helechos y robles. Es lo que pasa con este libro: sorprende como esas fotos.
el autor obra su magia literaria como un maestro peluquero que sabe como cortar para que ese corte de pelo o arreglo se convierta en algo único, original y marca de la casa como se decía de los peinados de Llongueras.
Sí, amigos. El autor coge eta obra a la que llegué un poco por accidente y que podría ser un cliché de un tipo de historia más, un cliché clásico del género, pero precisamente consigue que ese cliché nos muerda en loa mano, nos deje esa marca llena de misterio y de posibilidades.
Sí sigue ese estilo que ya es tradición, y eso contra lo que podáis pensar no es algo malo, y lo hace propio haciendo que cuando iniciemos la lectura no sepamos que esperar aunque predigamos algunas situaciones clásicas como sucede con algunas películas o episodios de series y aún así decimos que son maravillosos.
Verdaderamente me encontré flipando con ese déjà vu que con fuerza me transmitía el conjunto de la historia, su argumento, la forma de estar narrada como si ya hubiese leído antes el libro o de alguna forma ya hubiese tomado contacto con algo muy parecido aún así eso mismo despertó mi interés y me atrajo más a ella. Y, aunque no me terminó de llenar (lo reconozco), si descubrí una narrativa que invita al lector a convertirse en escritor. Eso me gusto mucho y lo agradecí. Me gustó ese sentimiento de: "Yo también puedo escribir algo como esto".
Os invito a leer le libro pues encontraréis palabras a favor y en contra de la misma en Internet, pero creoo que lo mejor es que la leías, que os enganche a vosotros como una esposa o esposo como una buena pareja o matrimonio; y, después la juzguéis sin pensar en las palabras de otros (incluso sin pensar en las mías).